TERMINOS DE USO
Esta página y la información que contiene es propiedad de Cercanos®, y está protegida en su totalidad por derechos de autor, con todos los derechos reservados. Queda prohibida toda reproducción, total o parcial, toda transmisión (por cualquier vía técnica), toda modificación, creación de un enlace a esta página web o toda utilización de cualquier información contenida en ella con cualquier fin comercial o público, a menos que Cercanos® lo autorice previamente por escrito.
La información o las opiniones expresadas en esta página web se ofrecen para un uso personal y con fines expresamente informativos, y pueden ser modificadas sin previo aviso.
POLITICA DE PRIVACIDAD
El USUARIO al ingresar, utilizar los servicios y/o registrarse en CERCANOS® acepta expresamente los Términos de Uso, Política de Privacidad y Derechos de Autor de esta COMUNIDAD.
El USUARIO autoriza con su registro integrarse a la COMUNIDAD CERCANOS, con el fin de ser representado ante operadoras de transporte, a establecimientos de comercio o de servicios y buscar en su nombre, beneficios de descuento.
EL USUARIO también podrá inscribirse a la COMUNIDAD CERCANOS en la categoría de Membresía PLUS, por la cual deberá cancelar de forma anticipada una anualidad por la suscripción, según las tarifas vigentes. Una vez el USUARIO se inscriba, tendrá acceso a una red de beneficios no solo de transporte especial y de transporte público, sino, a una red de establecimientos de comercio o de servicios en donde podrá recibir cupones de descuento, descuentos por sus consumos, acumulación de puntos, acceso a tecnologías para el hogar y vehículos, entre otros, que le representaran un beneficio de acuerdo a cada convenio. Además tendrá la oportunidad de adquirir cupones de donación para campañas de ayuda a personas necesitadas, que le interese apoyar. EL USUARIO, autoriza CERCANOS® a enviarle mensajes SMS a su teléfono celular o información comercial a su correo electrónico, para comunicarle los nuevos convenios, ofertas, cupones de descuento y beneficios. EL USUARIO acepta que CERCANOS® solo actúa como intermediario entre él y los establecimientos afiliados y no es responsable de la calidad, precios y garantías de los bienes o servicios adquiridos. La gestión del CERCANOS® es de medio y no de resultado.
El USUARIO, como propietario o titular de la Información Personal, o como sujeto al que hace referencia dicha información, tendrá los derechos que las respectivas legislaciones aplicables les otorguen. Como los establecidos en la Ley 1581 de 2012, y en la Ley 1266 de 2008, y en cualquier otra norma que las modifique, sustituya o complemente, en particular pero sin limitarse al Decreto 1377 de 2013, como los derechos al acceso, revocación, supresión, actualización, rectificación, corrección, cancelación y oposición de sus datos personales e Información Personal.
El Usuario, como titular de la Información Personal, podrá facultativamente decidir si suministra o no información a CERCANOS®, y qué clase de información suministra a CERCANOS®. En todo caso, para que el Usuario se pueda registrar y acceder a los Servicios, y para que nosotros podamos prestar los Servicios, el Usuario deberá proveer cierta información mínima contenida y exigida en el DOCUMENTO DE DELEGACION Y REPRESENTACIÓN ANTE COMERCIOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS PARA LA BUSQUEDA DE BENEFICIOS. Por lo demás, el Usuario será responsable por la veracidad, autenticidad, oportunidad y fidedignidad de la Información Personal, por lo que nos reservamos el derecho a excluir de los Servicios registrados a todo Usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
Procedimiento y Trámite de Consultas y Reclamos
De acuerdo a los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012, con el objetivo de garantizar la ejecución de tal derecho, las Consultas y/o Reclamos que el Usuario desee elevar a CERCANOS® se surtirán por medio del siguiente trámite:
Consultas:
EL USUARIO podrá consultar la Información acerca de su suscripción, vigencia, beneficios y servicios en el sitio web o de ser necesario, la consulta podrá realizarce por escrito al correo electrónico info@cercanos.co.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos:
El USUARIO que considere que la información que repose en el Sitio debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en las leyes aplicables, podrán presentar un reclamo ante CERCANOS® , el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud escrita dirigida al correo electrónico info@cercanos.co , con la identificación del Usuario, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El USUARIO sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.